Un reciente estudio de la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Maryland ha revelado una falla alarmante en las comunicaciones satelitales globales: miles de transmisiones viajan sin ningún tipo de cifrado, exponiendo datos personales, militares y corporativos a cualquiera con el equipo adecuado.
Durante tres años, los investigadores analizaron señales provenientes de satélites geoestacionarios utilizando tecnología accesible un sistema receptor de aproximadamente 800 dólares y descubrieron que podían interceptar llamadas, mensajes, datos industriales y transmisiones de infraestructura crítica en tiempo real.
México entre los países afectados
Entre los hallazgos más preocupantes, se detectaron transmisiones de entidades mexicanas que operaban sin protección, incluyendo:
- Comunicaciones de fuerzas de seguridad y defensa, revelando ubicaciones y rutas operativas.
- Datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como órdenes de trabajo, reportes técnicos y direcciones de usuarios.
- Información de empresas de telecomunicaciones, como AT&T México y Telmex, cuyos enlaces satelitales en zonas remotas aún transmiten datos sin cifrado.
Estas filtraciones también afectaron a compañías globales como Walmart, Santander y T-Mobile, exponiendo información interna de sus sistemas.
Un riesgo silencioso, pero global
Los investigadores advirtieron que lo observado representa solo el 15 % de los satélites geoestacionarios monitoreados, lo que sugiere que el problema podría ser mucho más amplio.
La falta de cifrado en las comunicaciones satelitales no solo pone en riesgo la privacidad de millones de usuarios, sino también la seguridad nacional y la continuidad operativa de infraestructuras críticas.
Tras la publicación del informe, algunas empresas comenzaron a cifrar sus transmisiones, pero gran parte de la red satelital global sigue operando sin protección.
Evalúa si tus canales de comunicación remota, nube o IoT usan cifrado robusto.
Una brecha no siempre viene de un ataque directo: a veces, basta con dejar una puerta abierta.